VOLADIZOS IMPOSIBLES

En no pocas ocasiones los clientes solicitan eliminar pilares durante el proceso del proyecto, pues siempre son un estorbo. Algunas veces supone incrementar la luz entre pilares de forma notable, pero en otras, y es el caso que vamos a tratar aquí, nos solicitan quitar el pilar del extremo, de manera que nos quedamos con un voladizo en el extremo.

SECCION ESQUEMÁTICA

La situación se complica cuando no solo quieren quitar el primer pilar, sino también el segundo, de manera que tenemos un doble vano sin pilares y no queda otra  opción que ejecutarlo en voladizo.

En el caso que traemos hoy, se trata de un edificio industrial que por circunstancias de un acceso ya existente, no se podría cimentar el extremo y debido a la existencia de hasta dos muelles de carga para camiones, no se podían colocar pilares hasta más de 11 metros del extremo del edificio.

El voladizo ya de por si importante, se agravó por la alta sobrecarga solicitada por el cliente, dado que el edificio servirá para almacenar producto paletizado y deben pasar carretillas de más de 5 toneladas.

Inicialmente la solución al voladizo se planteó en estructura metálica materializando una viga celosía entre las plantas primera y cubierta, sin embargo el cliente tiene pensamiento de ampliar este edificio en un futuro, por lo que hubo que plantear la viga en voladizo en celosía variable para dejar hueco para puertas de comunicación con los futuros módulos.

ESTRUCTURA EN PROCESO DE EJECUCIÓN

El edificio en su planta primera se completó con forjado de chapa colaborante y cerramiento de panel frigorífico para cumplir con las especificaciones de frío dictadas por el cliente.

Según petición expresa del cliente, se ha dejado previsto el edificio para poder ejecutar una planta sótano en un futuro.

Por tanto, la planta baja se ha materializado con losa maciza de hormigón armado apoyada sobre micropilotes y se ha diseñado un encepado provisional metálico, fácilmente desmontable para que cuando se excave el sótano pueda ejecutarse encepado definitivo y eliminar el metálico.

 

 

 

CORTANDO PILARES

Afortunadamente no es muy frecuente, pero de vez en cuando se da la situación de tener que cortar algunos pilares por diferentes razones, pilares en carga se entiende.

Algunas veces ha sido para poder excavar por debajo de un edificio para hacer sótanos, otras para ampliar espacios existentes y otras como en este caso por interferencias con el flujo de trabajo de una fábrica.

CORTE DEL PILAR

Sea por el motivo que sea cuando te encuentres con esta situación, debes evaluar con mucho detalle las cargas actuantes y por actuar, las presentes y todas las posibles futuras, diseñar un apeo que recoja las cargas del pilar en cuestión y por último realizar el corte del pilar con un plan B diseñado por si alguna cuestión fallara.

En este caso se tuvo que reforzar los pilares que iban a recibir las cargas de los que se iban a cortar mediante platabandas laterales, además la cimentación se tuvo que reforzar mediante micropilotes.

PILAR CORTADO CON APEO PROVISIONAL

El apeo se realizó mediante perfiles UPN, uno por cada lado abrazando el pilar a cortar y se transmitieron las cargas a vigas preparadas al efecto.

Según el modelo realizado, el descenso del pilar al cotarlo debía ser de 2 mm, por lo que se preparó un apeo provisional para recibir el pilar a una distancia de 10 mm, dejando margen para que entrara en carga pero suficientemente cerca para asumir su papel en caso de un descenso mayor al esperado y que en caso de llegar a este tope la estructura no sufriera daños con esta deformación. En otros casos hemos utilizado gatos hidráulicos para mejor control.

PILAR CORTADO

Inicialmente el pilar se corta por la zona prevista para el apeo provisional, midiendo el descenso con un calibre y repitiendo la medición cada 10 minutos hasta su estabilización. En este caso obtuvimos un descenso de 1,6 mm, ligeramente por debajo del cálculo así que se autorizó a cortar el pilar definitivamente.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies